Ultimamente han circulado alertas acerca del uso indebido de las redes sociales por parte de muchos adolescentes. Curiosamente algunos mensajes e iconos utilizados por ellos tienen connotaciones abusivas y ofensivas, que los adultos no somos capaces de comprender.
Toda la tecnología y en particular la informática, se apoya en dispositivos electrónicos muy sofisticados que cuentan con funciones muy complejas y útiles para nuestra vida cotidiana, en particular las computadoras y a los teléfonos celulares. Pero como toda herramienta, se deben de usar para fines productivos y para mejorar nuestras vidas. No olvidemos que como miembros de la sociedad, todos nosotros hemos contribuido a crearlas, informando involuntariamente a sus productores de nuestros deseos y necesidades. Si no nos sirvieran para el trabajo, el estudio y para relacionarnos con los demás, simplemente no existirían, aunque somos libres y también podemos renunciar a su uso.
El uso responsable de los dispositivos informáticos consiste en llevar un comportamiento mesurado frente a ellos. Dentro de estas costumbres, en primer lugar está evitar volvernos adictos a los teléfonos inteligentes y usarlos para lo estrictamente necesario, la comunicación y la información, con el debido respeto y responsabilidad frente a nuestros semejantes. Los jóvenes que provienen de hogares desetructurados son muy vulnerables a la violencia y a los abusos en estos medios, tanto a sufrirlos como a cometerlos. Pero ciertamente los culpables de estos comportamientos no son los dispositivos, sino las personas, las cuales probablemente actuarían de manera similar aunque no contaran con aparatos electrónicos. Cuidar de los hijos no solo consiste en proveerlos con casa, educación y alimentación, lo más importante para ellos es nuestro cariño y confianza, los cuales no necesariamente se dan dedicandonos a vigilarlos de tiempo completo, sino estableciendo vínculos emocionales sólidos con ellos.
Lorenzo Rocha
No hay comentarios:
Publicar un comentario