jueves, 23 de octubre de 2025

SALUD MENTAL

¿En que pueden contribuir los espacios que habitamos en mejorar nuestra salud mental? ¿Es posible que también esos espacios puedan dañar nuestra estabilidad emocional? ¿Los espacios que habitamos quedan marcados por las experiencias negativas que acontecen en ellos?

En las últimas semanas ha habido un malestar generalizado en la Universidad Nacional Autónoma de México, debido a distintas situaciones de violencia y de miedo entre los miembros de las comunidades estudiantiles y docentes, derivados de enfermedades mentales y problemas emocionales.
El asunto está muy lejos de resolverse y de provocar la minima sensación de seguridad entre el alumnado. En estos momentos la salud mental y la estabilidad emocional son las discusiones más importantes entre los universitarios, superando por mucho a los temas específicos de los cursos. De hecho, considero que debe tomarse como una preocupación que atraviesa prácticamente a todo el conocimiento humano.
En la Facultad de Arquitectura en este momento no hay actividad académica, pero no es tiempo perdido por que la urgencia de la búsqueda de acciones que puedan mejorar la atención a los problemas de salud y seguridad de la comunidad es una prioridad que no puede ser postergada par más tiempo. Las soluciones definitivas seguramente llevarán tiempo en implementarse, pero esperemos que no tengan que morir más personas, ni tantas otras tengan que continuar en circunstancias adversas, para atender los fenómenos que provocan estos males. Desde cada uno de nosotros debe partir la consciencia de estas problemáticas y nuestra disposición a ayudar a quienes se encuentran en crisis mentales y emocionales. Aunque no todos tengamos conocimientos de psicología, si podemos ser empáticos y comprensivos con nuestros semejantes y no excluir a quien sufre de un problema de salud mental, del mismo modo como lo hacemos con los problemas que se presentan a nivel físico.
Lorenzo Rocha

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

Colaboradores