jueves, 20 de febrero de 2025

INTENCIONES

Las empresas y muchas organizaciones civiles publican abiertamente sus misiones y visiones, tanto en sus perfiles públicos como en sus páginas de internet. Esta sana práctica no existe muy frecuentemente en las oficinas que prestan servicios de arquitectura.
Entre arquitectos y arquitectas, no es muy frecuente la exposición clara y transparente de nuestras intenciones como individuos o miembros de un grupo. Esto se debe en gran medida a la necesidad de permanecer abiertos a cualquier oportunidad que se nos presente, que de no coincidir con la declaración de nuestras intenciones profesionales, nos dejaría sin posibilidades de participar en el encargo o concurso.
Las intenciones de una oficina no deben ser necesariamente fijas e inamovibles, pueden actualizarse periódicamente según lo que sus miembros requieran.
La costumbre de expresar las intenciones de la firma, está más extendida en los Estados Unidos que en México, en parte esto se debe a que los despachos estadunidenses funcionan más como corporaciones profesionales que los mexicanos. Por ejemplo, la oficina Handel Architects cita en su página a Rynosuke Satoro: “Individualmente solo somos gotas de agua, juntos somos un océano”. Con ello expresa su método, el cual promueve el trabajo en equipo. 
La firmas mexicanas más grandes, también acostumbran definir sus posturas. Por ejemplo, Sordo Madaleno arquitectos, declaran en su página: “Como arquitectos y pensadores estratégicos, estamos inspirados en producir ambientes centrados en lo humano.” Por su parte, el despacho Legorreta afirma en su filosofía: “El mundo está dominado por la tecnología y la información, por eso consideramos que la arquitectura debe tomar ventaja de ambas para realizar construcciones que nos permitan ser mejores seres humanos.” En ambos casos vemos un énfasis en un humanismo dirigido al beneficio de las personas que habitan sus edificios. En general se percibe en estas declaraciones un énfasis en el bienestar de sus habitantes y la mejora de los contextos urbanos en los que se localizan, muy buenas intenciones, sin duda.
Lorenzo Rocha

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

Contribuyentes