Jason Hickel publicó en 2021 un libro provocador con el título: Menos es más. Cómo el decrecimiento salvará al mundo. (Barcelona, Captain Swing).
Pensadores como Kohei Saito, Jason Hickel, Geoff Mann y Michael Löwy, han abordado la idea de decrecimiento sus escritos. Se trata de una idea provocadora tanto políticamente como intelectualmente, que aglutina de manera algo heterodoxa a otras preocupaciones que le rodean, como la ecología política y el “Conflicto metabolico” marxista. En todo caso, queda claro que el concepto comunista de decrecimiento, no está alineado ideológicamente con la corriente actual conocida como “Capitalismo verde”, ya que es más radical que ésta y no se apoya sobre el principio de crecimiento sostenible, ni solamente en la aplicación de los impuestos al uso de combustibles fósiles, ya que estos mecanismos necesariamente implican crecimiento económico y se alinean con el libre mercado.
Las constantes crisis climáticas y ambientales han provocado que numerosos pensadores, como los mencionados anteriormente, retomen las ideas de Marx para poner en discusión nuevamente la necesidad de tendencias decrecientes como medios para frenar las inminentes catástrofes ecológicas. Recientemente se han enunciado tres principios dentro de las tácticas que podrían contribuir al decrecimiento sin causar daños al bienestar social. En primer lugar, la implementación de “Estrategias intersticiales”, como cooperativas proletarias y organizaciones comunales, que sean capaces de operar en el marco del libre mercado sin perseguir el lucro, sino el bienestar de sus asociados. El segundo principio es el de la aplicación de medidas económicas “No-reformistas”, como la reducción de la jornada laboral, políticas radicales de redistribución de la riqueza, acceso universal a ingresos mínimos, e impuestos a los combustibles fósiles y a las emisiones de gases carbónicos, todas ellas desde los gobiernos en su conjunto. Finalmente, el tercer principio es la construcción de instituciones contra-hegemónicas y paralelas al poder económico dominante que consigan equilibrar el entorno social y conseguir la justicia ecológica.
Lorenzo Rocha
No hay comentarios:
Publicar un comentario